Encontrar tu "pacha"
- Alba Oviedo-Castillejo Gutiérrez
- 2 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2023
Pacha es una palabra que, en el Quechua y el Aymara, se emplea para designar el espacio y el tiempo. Nos lo contó una guía en Copacabana y, seguido, nos dijo “Por eso, aquí, cuando alguien está perdido, le decimos tienes que encontrar tu pacha”. Sobre el lago Titicaca comprendí que eso es lo que yo había encontrado en Bolivia.
Antes de llegar a Santa Cruz de la Sierra, ni podía ni quería tener expectativas sobre lo que iba a vivir allí. De hecho, no pude escribir nada en la carta que en la formación nos pedían que escribiésemos para “Nuestro yo pos-voluntariado”. Y lo cierto es que, cualquier cosa que hubiese escrito hubiera sido en vano.
Dentro del Proyecto Hombres Nuevos, fui designada como psicóloga en el colegio “Virgen de Urkupiña”, donde, en tan solo dos meses, viví una de las experiencias más ricas de mi vida profesional y personal. El contacto con las y los alumnos, con sus familias y con el profesorado suponía cada día una prueba y un revés a todo lo que se suponía que debía saber gracias a cuatro años de grado y, por supuesto, a mis propios esquemas de pensamiento.
A través de este trabajo, tuve la suerte de conocer la vida en el barrio en el que estuve viviendo, el Plan 3000, a través de las vidas de las familias, niñas y niños que viven en él. Además, la propia dinámica del proyecto, que funciona como una gran familia en la que las puertas están siempre abiertas, permite a voluntarias y voluntarios moverse por las distintas áreas del proyecto: la orquesta, el centro de día, el comedor social, la casa de acogida “Mensajeros de la Paz”... con lo que las experiencias y los aprendizajes se multiplican exponencialmente.
Todo esto, unido a la suerte de poder viajar y conocer un país tan diverso en ecosistemas, parajes y gentes, han hecho de mi estancia en Bolivia, una marca vital que ha removido en mi desde los cimientos hasta el tejado. Tanto, que a día de hoy, los dos meses que pasé como voluntaria, guían mi mapa de ruta profesional y personal.

Commenti