top of page

Elige la temática que estas buscando


Diario de un voluntario en Bolivia. Dilemas éticos en el voluntariado
Javier Jiménez Bermúdez Presentación A través del presente artículo se pretende analizar una serie de dilemas éticos que fueron abordados...
8 Min. de lectura
9 visualizaciones


Las hormigas y mi experiencia en Nicaragua.
Elena Garzón Reina Niño sentado en la puerta de la Fundación En el año 2022, decidí empezar una nueva etapa de mi vida y solicitar el...
7 Min. de lectura
3 visualizaciones


La educación rural en Honduras: entre el olvido y la exclusión
Tania Barreiro Torregrosa Honduras: realidad social y contexto La república de Honduras se sitúa como el país más pobre de Centroamérica,...
7 Min. de lectura
5 visualizaciones


Cusco (Perú): La Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión Pública
Daniela Fernanda Mahecha Hernández Con el auspicio del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada...
9 Min. de lectura
7 visualizaciones


EL FRANCO CFA Y LA (NEO) COLONIZACIÓN DE SENEGAL
Sofia Alorda Fernández Mi estancia en Senegal ha hecho que me dé cuenta de que no sabemos nada de un continente tan inmenso como es...
6 Min. de lectura
10 visualizaciones


WARMIKUNA APURÍMAC: La situación de la violencia contra la mujer en la región de Apurímac (Perú)
Ana María Herrera Marchena Jone Ramos Moreno Nuestra aventura comenzó en agosto de 2022: después de un muy largo viaje entre horas de...
10 Min. de lectura
4 visualizaciones


Paraíso de contrastes en el Archipiélago Bijagós
Carmen Gil Sáez Años atrás en Bubaque, una de las 88 islas e islotes que componen el archipiélago Bijagós en Guinea Bissau, se manejaba...
5 Min. de lectura
5 visualizaciones


“La realidad multisituada de la Cooperación en Guatemala”
David Benítez Robles Ángela J. Gómez Gilquin Elena Martín Sierra Introducción En este artículo se intentará hacer un recorrido sobre...
14 Min. de lectura
3 visualizaciones


Las mujeres que cuidan, luchan y resisten
Alicia Juan Moral Mi intención con este artículo es hacer una aproximación a la realidad de Mozambique ofreciendo una panorámica de la...
14 Min. de lectura
3 visualizaciones


Marruecos: encrucijada migratoria africana que pone a prueba la externalización de fronteras europea
Marruecos, el país vecino, a sólo 14 kilómetros de España, ha pasado a ser uno de los principales países de tránsito hacia Europa para...
5 Min. de lectura
72 visualizaciones


La situación de la mujer en las comunidades rurales del Valle de Cusco
INTRODUCCIÓN De entre todo el abanico de países, pueblos y culturas que conforman América Latina, Perú es, sin duda, un lugar increíble...
7 Min. de lectura
113 visualizaciones


Las Redes de Defensoras de Derechos Humanos, semillas de cambio en la América Central
La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) es una articulación de redes de defensoras de derechos...
5 Min. de lectura
133 visualizaciones


Por mujer, por pobre, y por indígena
Mi experiencia como cooperante ha sido en el Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala, una ONG de Desarrollo ubicada en el...
7 Min. de lectura
38 visualizaciones


Blog de experiencias
La Universidad de Granada, está contando con la colaboración de voluntarias y voluntarios así como cooperantes que gracias al plan...
8 Min. de lectura
51 visualizaciones


Participando en el proyecto: Atención integral de la violencia de género y participación para la igu
https://www.youtube.com/watch?v=8Z7xL9NUDfI
1 Min. de lectura
8 visualizaciones


Papel Mojado
La ineficacia en la aplicación de la ley de Violencia de Género en la sierra de Perú A finales de 2015 se aprueba en Perú la primera ley ...
6 Min. de lectura
23 visualizaciones


Yo quiero Paz y Desarrollo
Dos años después de vivir el terremoto de 2016, he tenido la oportunidad de volver a Ecuador. Y no solo volver, si no de volver a...
5 Min. de lectura
29 visualizaciones


No Quiero Ser Pedante | #NQSP3 | Las becas del CICODE nos visitan
StartFragmentProducción: OYE-Andalucía Dirección: Jorge González Coordinación: Jorge González Presentadores: Jorge González y Marta...
1 Min. de lectura
28 visualizaciones


“Esta no es una organización de cooperación sino de derechos humanos”
En 2017, tras tener una intensa experiencia de vida y trabajo con y por los pueblos indígenas de la Amazonía, decidí dar un giro a mi...
6 Min. de lectura
35 visualizaciones


UN PUEBLO SIN PIERNAS PERO QUE CAMINA
A mi llegada a Piura me esperaban Juan y Paula en una combi vieja, “La Tomasa”. Era de noche y los nervios del momento no me dejaban...
4 Min. de lectura
50 visualizaciones
bottom of page