top of page

Elige la temática que estas buscando


Por mujer, por pobre, y por indígena
Mi experiencia como cooperante ha sido en el Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala, una ONG de Desarrollo ubicada en el...
7 Min. de lectura


Permutar: Para lo que algunos significa pobreza, para mí, es riqueza
Comienzo entusiasmado mi proyecto “Huertos urbanos como espacio educativo donde implementar la Metodología TiNi”, a través de la “Ayuda...
3 Min. de lectura


Memorias de Tanzania (Moshi)
Primeramente me gustaría presentarme, soy Laura Sánchez Pérez de Lara y el día 17 de septiembre del 2019 comenzó mi aventura junto a mi...
3 Min. de lectura


Mi voluntariado con primates en el área de tierra
¡Hola a todos/as! Lo primero, presentarme. Mi nombre es Clara, soy bióloga y realicé en la Universidad de Granada el máster de...
4 Min. de lectura


Voluntariado en Machía
Mi nombre es Jaime, soy graduado en biología y tras finalizar el Master en Conservación de la Biodiversidad en Granada, descubrí las...
2 Min. de lectura


El Callao: un lugar con fisiología de árbol
Creo que mi viaje empezó el día que entregué todos aquellos formularios del CICODE en registro, completados con dudas y con pocas...
3 Min. de lectura


Gracias Bolivia
Cuando pensaba en hacer un voluntariado internacional, tenía una idea distinta en mente. Imaginaba llegar a un país a aportar mi ayuda...
3 Min. de lectura


Las woman del Callao
Cuando comencé el viaje estaba llena de inevitables expectativas sobre el Callao y su gente, tenía mucha curiosidad por ver con mis...
3 Min. de lectura


De aventura por CIWY
Después de 2 días de viaje; tres aviones y muchas horas de espera en aeropuertos, llegué a Villa Tunari, un acogedor pueblo de...
3 Min. de lectura


Voluntariado educativo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Cuando supe que había pasado de ser suplente a beneficiaria de la beca de CICODE para realizar un voluntariado en Bolivia sentí una...
2 Min. de lectura


Mis días en Ambue Ari
Antes de empezar esta aventura no podría imaginarme todo lo que he vivido en esta pequeña comunidad que ahora la considero un hogar....
4 Min. de lectura


De Toubab a Tata-dani
Reconocí poco a poco la propuesta de Hahatay con todas sus vertientes, es un gran pulpo con muchos tentáculos que llenan de vida y de...
3 Min. de lectura


Mujeres orureñas con alma de loba
Así es como siento que son las mujeres de Bolivia después de conocerlas. Como las lobas, feroces, tiernas y grandes protectoras de...
3 Min. de lectura


Muy toubab
A pesar de todas las cosas buenas que había escuchado del proyecto me convencí, como siempre, de mantener una imparcialidad absoluta y no...
3 Min. de lectura


Trabajar con felinos en el Amazona
Introductoriamente he de mencionar que he trabajado por primera vez con dos pumas macho en el refugio Jack Cuisi perteneciente a la...
2 Min. de lectura


Fui a Bolivia como si fuese un profesor y acabé siendo un alumno
Mi voluntariado tuvo lugar durante los meses de agosto y septiembre de 2019 en la ciudad de Santa Cruz (Bolivia), más concretamente en el...
2 Min. de lectura


Compartiendo la vida sabe mejor
¡Hola! Me llamó María y este año realicé un voluntariado a Honduras durante un mes y medio con ACOES (Asociación Colaboración y...
2 Min. de lectura


Tanzania
¡Hola! Soy Carmen aunque siempre me llaman Taca, incluido en este voluntariado en el que en la lengua local significaba “basura”....
1 Min. de lectura


La educación es la base de la conservación
Mi nombre es Josefina Sánchez Rodas, soy estudiante de último curso de Biología llevo muchos años dedicada a la divulgación científica...
1 Min. de lectura


Mi experiencia como voluntaria trabajando 6 semanas en Ambue Ari (Bolivia)
Me llamo Andrea Garrido y voy a hablar sobre mi experiencia como voluntaria en Ambue Ari (CIWY), Bolivia. En este santuario se trabaja...
2 Min. de lectura
bottom of page