top of page

Elige la temática que estas buscando


Valoración del recurso hídrico en el anillo verde de La Esperanza e Intibucá, (Honduras)
Mi nombre es Manuel Parrado Gamero estudiante de Ciencias ambientales en la Universidad de Granada. Hace algunos años atrás empecé a...
3 Min. de lectura


Aprendizaje y deuda: mi experiencia en el refugio “Parque Machía” (Bolivia)
Cuando el ser humano pierde la conexión con la naturaleza, con su flora, con su fauna, con sus recursos, con su fuerza, cuando el ser...
3 Min. de lectura


Encontrar tu "pacha"
Pacha es una palabra que, en el Quechua y el Aymara, se emplea para designar el espacio y el tiempo. Nos lo contó una guía en Copacabana...
2 Min. de lectura


Del "primer" al "tercer" mundo
He nacido en una sociedad donde los países denominados tercermundistas significan: hambre, pobreza y sed. Donde los anuncios de las ONGs...
3 Min. de lectura


La mochila
Este mundo, eternamente imperfecto, imagen, e imagen imperfecta, de una contradicción eterna. "Así habló Zaratustra" (1883), Friedrich...
7 Min. de lectura


“Y de repente, Machía”
Creo que mi experiencia en Bolivia ha sido como una montaña rusa. Vino de rebote. A pocas horas de planificar otro viaje me llamaron del...
5 Min. de lectura


Verano en Cochabamba, Bolivia
A veces el miedo se disfraza de lógica para no dejarnos ver la verdadera razón por la que evitamos situaciones de desafío. Sin embargo,...
2 Min. de lectura


Voluntariado en Ambue Ari (CIWY), Bolivia
Soy María, estudiante de biología en la Universidad de Granada, y desde que conocí CICODE tenía la ilusión de realizar alguno de los...
4 Min. de lectura


Karibu to TATU Project
Me encanta lo que hago aquí. Acabo esta semana y casi no me lo creo. El tiempo ha pasado demasiado rápido y me encantaría poder quedarme...
3 Min. de lectura


Trabajando por una nueva cultura de la infancia en Colombia
Imagínense, ahí está, delante tuya un avión, algo que ya conoces, que has visto y escuchado tantas veces, ... pero esta vez algo es...
5 Min. de lectura


Lo que pasa sin que te des cuenta
Lo cierto es que no se cómo empezar o qué decir respecto a mi experiencia en Senegal. Los días y meses de antes son fáciles, conocía mil...
3 Min. de lectura


Perú desde otra perspectiva
¡Hola! Mi nombre es Adrián Ogallar y os voy a contar un poco mi experiencia en Cusco como voluntario. Siempre me ha interesado muchísimo...
2 Min. de lectura


Mi primera experiencia de voluntariado (pero no la última)
Mucho antes de viajar a Bolivia tenía decidido que quería realizar un voluntariado por el hecho de aportar mi grano de arena en la...
3 Min. de lectura


Los ojos de la selva, el corazón del mundo
Durante un mes, he transformado mi vida para intentar ser otra persona. El 17 de septiembre llegué a la ciudad de Cochabamba, en Bolivia,...
2 Min. de lectura


El sueño llamado Senegal
Hace dos semanas que regresamos a España, pero los recuerdos de Senegal flotan en un tiempo muy lejano al presente, no porque pasara hace...
4 Min. de lectura


Bombearte 2019
Este año he vuelto a colaborar en el proyecto de educación artística BombeArte. Era el tercer año que participaba y lo he hecho con el...
3 Min. de lectura


Otras realidades
Soy Ana, educadora social y estudiante de máster de cooperación. Este año he sido voluntaria con la beca del CICODE en Santa Cruz de la...
3 Min. de lectura


Algunas palabras de mi experiencia en Tanzania
Me llamo Sandra y voy a intentar contarte lo mejor que pueda mi experiencia como voluntaria en la ONG TATU project en el norte de...
4 Min. de lectura


Mi experiencia como voluntaria en Comunidad Inti Wara Yassi, Bolivia
El proyecto que escogí fue “Rehabilitación de la vida silvestre en Bolivia” con la Comunidad Inti Wara Yassi con sede en el santuario...
3 Min. de lectura


Diario de una Mzungu: ‘’Tanzania, Nakupenda kwa moyo wote’’
Seis horas de metro, tres aviones y un Dala Dala para llegar a mi destino, Moshi, una ciudad del norte de Tanzania, donde sin yo saberlo...
3 Min. de lectura
bottom of page